Apología es la alabanza o justificación que se hace ya sea en forma verbal o escrita respecto de uno o varios hechos humanos de la vida de una persona y de una fase de la misma. La apología por lo mismo es una forma de exaltación hacia la persona por uno o varios hechos realizados y que exceden el valor al comportamiento general. Por lo mismo deben ser objeto de apología los hechos notables y positivos de un hombre, dentro de los campos intelectual, moral y social por las repercusiones favorables al medio social dentro del cual han desarrollado su acción, por lo que tiene de beneficioso a los demás.
Puede suceder que
se exalte un hecho negativo, esto es contrario a la moral, al orden, al imperio
de la ley, a la organización republicana, es decir que ha un hecho recriminable
se alabe.
Dentro de la
literatura barata y folletinesca aceptada muchas veces aún por medios de
difusión colectiva se exalte al delito; a base del se tejen tramas novelescas
en las que el hechor aparece como un héroe. Igual es el caso de proyecciones
cinematográficas que muchas veces constituyen verdaderas lecciones de
delincuencia. Para que exista el delito se requiere que la exaltación sea
pública; que se refiera a un delito
cometido, a una figura delictiva.

La apología del
delito viene a ser una forma indirecta para instigar al delito.
hola
ResponderEliminares un placer leerte.Lo mejor es comentarnos las maravillas de blog a blog
Generalmente no voy a mi email
fui de casualidad
besos